Compartir:

IAQ4EDU presenta una metodología para estimar el potencial de flexibilidad energética en los sistemas de ventilación de edificios

06/02/2025

El artículo fue presentado en la conferencia ELECTRIMACS 2024 y publicado en la serie Lecture Notes in Electrical Engineering

Un estudio titulado “Impact of including ventilation on the energy flexibility of educational buildings when optimizing energy consumption” fue presentado en la conferencia ELECTRIMACS 2024. Realizado por los investigadores del proyecto, el Dr. Lluc Canals Casals, el Dr. Marcel Macarulla y la Dra. Alba Alegría Sala, el estudio ha sido publicado en la serie Lecture Notes in Electrical Engineering en enero de 2025.

En el marco del proyecto IAQ4EDU, centrado en la monitorización y optimización de la calidad del aire interior para garantizar entornos educativos cómodos y seguros, este estudio analiza el consumo energético mediante la integración de técnicas de optimización sobre el confort térmico y de calidad del aire. Los resultados ponen de manifiesto las dificultades que enfrentan los centros educativos para mantener ambos parámetros bajo control. En muchos casos, la ventilación natural por sí sola resulta insuficiente para regular la temperatura y los niveles de CO2, mientras que la ventilación mecánica se presenta como una solución eficaz, mejorando la flexibilidad energética del edificio.

Mediante modelos de edificios y técnicas de optimización, el estudio evalúa el consumo mínimo de energía requerido en distintas configuraciones. Además, analiza el impacto del control de la temperatura y la concentración de CO2 en la flexibilidad energética del edificio, determinando si es conveniente invertir en sistemas de renovación de aire o si es preferible reducir la dependencia tecnológica.

Esquema del modelo de optimización

Para más detalles, consulta la versión en línea del artículo:

https://doi.org/10.1007/978-3-031-73921-7_33

Para más información visítanos en nuestras redes sociales:

 LinkedIn del proyecto     Twitter del GRIC       ResearchGate