El proyecto IAQ4EDU propone un enfoque innovador para evaluar la dinámica térmica en escuelas con ventilación natural
12/03/2025
El artículo ha sido publicado en Indoor Air
El proyecto IAQ4EDU ha desarrollado un método innovador para evaluar la dinámica térmica en aulas con ventilación natural. El estudio, publicado en la revista de alto impacto Indoor Air (JCR-Q1, Factor de Impacto: 4.3), lleva por título "Assessing the fluctuation of indoor thermal conditions in naturally ventilated classrooms through K-means clustering". La investigación fue realizada por el doctorando Sen Miao, bajo la supervisión de la Dra. Marta Gangolells, investigadora principal del proyecto IAQ4EDU, y la Dra. Blanca Tejedor.
En aulas con ventilación natural, se recomienda mantener las ventanas abiertas durante toda la jornada escolar para garantizar una buena calidad del aire. Sin embargo, no está claro cómo afecta esto a las variaciones térmicas del interior ni la influencia de la tasa de ventilación y la gestión de las ventanas. Este estudio propone un enfoque innovador que combina agrupamiento K-means y análisis estadístico para evaluar estas fluctuaciones a partir de datos recogidos en una extensa campaña de medición en escuelas españolas. Los resultados indican que, en la mayoría de los casos, los parámetros térmicos se mantienen estables, independientemente del sistema de calefacción utilizado. Solo en algunos casos se detectaron fluctuaciones significativas. La tasa de ventilación y la apertura de ventanas afectan a la temperatura y velocidad del aire, pero no a la humedad relativa. Estos hallazgos aportan información relevante sobre las condiciones térmicas en aulas con ventilación natural y pueden ayudar en la implementación de protocolos de ventilación en centros educativos.
Esquema del proceso de análisis de datos.
Más detalles en la versión online del artículo:
https://doi.org/10.1155/ina/4453536
Para más información visítanos en nuestras redes sociales:
LinkedIn del proyecto
Twitter del GRIC
ResearchGate
Compartir: